NEUROSCOPIO PERÚ
Los pacientes que sufren hidrocefalia, quistes, parásitos o tumores cerebrales pueden mejorar, o incluso curarse, sin necesidad de las famosas válvulas o sistemas de drenaje. Quiero compartir mi experiencia, de más de cien pacientes tratados, con el endoscopio cerebral. Resultados excelentes en la mayoría de casos, que me obligan a divulgar el uso de este instrumento quirúrgico, en vez de los sistemas de drenaje o válvulas convencionales.
viernes, 12 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
lunes, 16 de septiembre de 2013
sábado, 12 de enero de 2013
TARIFARIO SEGUS EN NEUROCIRUGÍA PERÚ
Necesitamos mantenernos actualizados en diagnósticos y tratamientos, por esta razón publico este tarifario. |
||
HONORARIOS POR ACTOS MEDICOS CON CODIGO DE TARIFARIO SEGUS | ||
ESPECIALIDAD | NEUROCIRUGIA | |
NOMBRE DEL ACTO MEDICO | DIAGNOSTICO CIE 10 | CODIGO SEGUS |
OPERACIONES EN SISTEMA NERVIOSO | ||
OPERACIONES EN EL CRANEO | ||
REDUCCION ABIERTA DE FRACTURA CRANEO | SO2.O | 010101 |
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL ENCEFALOMENINGOCELE CON CRANEOPLASTIA | QO1.9 | 010102 |
CRANEOTOMIA POR CRANEOSINOSTOSIS - ESCAFOCEFALIA / PLAGIOCEFALIA | Q67.3 | 010106 |
CRANEOTOMIA POR CRANEOSINOSTOSIS - OXICEFALIA | Q75.0 | 010107 |
CRANEOPLASTIA CON INJERTO OSEO O PROTESICO - INCLUYE EVENTUAL TOMA DE INJERTO | S02.0 | 010104 |
CRANEOPLASTIA CON INJERTO OSEO O PROTESICO - CON CIRUGIA CEREBRAL REPARADORA - CON O SIN TOMA DE INJERTO | S02.7 | 010108 |
EXTIRPACION DE LESION TUMORAL / INFECCIOSA / PARASITARIA DE HUESOS DEL CRANEO | C41.0 | 010105 |
RESECCION DE LESION TUMORAL DE LOS HUESOS DEL CRANEO CON CRANEOPLASTIAS | C41.0 | 010109 |
DESCOMPRESION ORBITARIA UNILATERAL CUALQUIER VIA | SO2.1 | 010110 |
PLASTIA DE DURAMADRE | S06.8 | 010111 |
BIOPSIA DE LESION DE HUESOS DEL CRANEO | C41.0 | 010112 |
OPERACIONES INTRACRANEANAS | ||
DERIVACION VENTRICULO ATRIAL O PERITONEAL / REEMPLAZO TOTAL DE DERIVACION VENTRICULO ATRIAL GENERAL | G91.9 | 10201 |
CRANEOTOMIA CON LOBECTOMIA PARCIAL O TOTAL | C71.9 | 010202 |
CRANEOTOMIA Y CLIPAJE DE ANEURISMA DE CAROTIDA ANTERIOR | I60.0 | 010203 |
CRANEOTOMIA - DRENAJE DE ABSCESO INTRACRANEAL / HEMATOMA / HIGROMA / OTRA COLECCION INTRACRANEAL UN SOLO LADO | S06.4 | 010204 |
CRANEOTOMIA DESCOMPRESIVA | S06.2 | 010205 |
REVISION O REEMPLAZO PARCIAL DE DERIVACION DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO GENERAL | G91.9 | 010206 |
PUNCION DIAGNOSTICA O TERAPEUTICA DE VENTRICULO POR TREPANACION | G94.2 | 010207 |
PUNCION TRANSFONTANELAR DE VENTRICULO | G03.9 | 010208 |
CIRUGIA DE LESIONES HIPOFISIARIAS INTRA Y SUPRASELAR POR ABORDAJE TRANSESFENOIDAL | D44.3 | 010209 |
CRANEOTOMIA CON VENTRICULOCISTERNOSTOMIAS - VENTRICULAR / CISTERNA MAGNA | G91.1 | 010210 |
CRANEOTOMIA PARA CIERRE DE FISTULAS DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO - PISO ANTERIOR - RINOLIQUIA / MEDIO - OTOLIQUIA (UNILATERAL) | S02.1 | 010211 |
CIRUGIA DE LESIONES TUMORALES /TRAUMATICAS / INFESTACIONES DEL VERMIS Y/O HEMISFERIOS CEREBELOSOS | C71.6 | 010213 |
CRANEOTOMIA O CRANIECTOMIA PARA REMOCION CUERPO EXTRAÑO / HERIDA POR ARMA DE FUEGO | S06.3 | 010214 |
CRANEOTOMIA Y CLIPAJE DE ANEURISMA DE CAROTIDA MEDIA | I60.1 | 010216 |
CRANEOTOMIA Y CLIPAJE DE ANEURISMA CAROTIDO-OFTALMICA | I60.6 | 010217 |
CRANEOTOMIA Y CLIPAJE DE ANEURISMA DEL TERRITORIO VERTEBRO BASILAR ALTO / MEDIO / BAJO | I60.4 | 010218 |
CRANEOTOMIA Y CLIPAJE DE ANEURISMA DE SENO CAVERNOSO | I60.0 | 010219 |
CRANEOTOMIA SUPRATENTORIAL PARA EXCERESIS DE MALFORMACION ARTERIO VENOSA DE LA CONVEXIDAD | Q28.2 | 010220 |
CRANEOTOMIA SUPRATENTORIAL PARA EXCERESIS DE MALFORMACION ARTERIO VENOSA DE LINEA MEDIA | Q28.2 | 010221 |
CRANEOTOMIA SUBOCCIPITAL PARA EXCERESIS DE MALFORMACION ARTERIO VENOSA | Q28.3 | 010222 |
CIRUGIA DE LESIONES VASCULARES (FISTULAS DURALES) TRAUMATICAS / INFECCIOSAS / GLIALES EN UNO O DOS LOBULOS / MENINGIOMAS DE LA CONVEXIDAD - HOZ CEREBRAL | C71.9 | 010223 |
CIRUGIA DE LESIONES VASCULARES (FISTULAS DURALES) TRAUMATICAS / INFECCIOSAS / GLIALES DEL CUERPO CALLOSO - VENTRICULOS LATERALES - PARAVENTRICULARES | C71.5 | 010224 |
CIRUGIA DE LESIONES VASCULARES TRAUMATICAS / INFECCIOSAS / GLIALES DE LA REGION HIPOTALAMICA - LOS NERVIOS Y EL QUIASMA OPTICO / LESIONES HIPOFISIARIAS CON DESARROLLO EXTRASELAR - CRANEOFARINGIOMAS | C75.2 | 010225 |
CIRUGIA DE LOS PROCESOS DE LA REGION PINEAL - ANEURISMA DE LA VENA DE GALENO / TUMORES / QUISTES | C71.7 | 010226 |
TREPANOPUNCION Y DRENAJE VENTRICULAR EXTERNO CONTINUO | G91.8 | 010227 |
CIRUGIA DE LESIONES HIPOFISIARIAS INTRA Y SUPRASELAR POR ABORDAJE TRANSCRANEAL | C75.1 | 010228 |
CRANEOTOMIA PARA CIRUGIA FUNCIONAL DE EPILEPSIA CON CORTICOTOMIA | G40.9 | 010229 |
IMPLANTACION PERCUTANEA DE ELECTRODOS DE NEUROESTIMULACION | G40.5 | 010230 |
REVISION O REMOCION DE ELECTRODOS DE NEUROESTIMULACION | G40.5 | 010231 |
IMPLANTES RADIOACTIVOS INTRACRANEANOS | C71.9 | 010232 |
RESECCION CRANEO FACIAL ANTERIOR - DESCOMPRESION / BIOPSIA Y/O ESCISION DE LESION TUMORAL / RECONSTRUCCION CRANEO FACIAL POST TRAUMA - COMPRENDE ABORDAJE DE BASE DE CRANEO | S02.9 | 010233 |
CRANEOTOMIA PARA BIOPSIA CEREBRAL | C71.9 | 010234 |
RESECCION CRANEO FACIAL MEDIA - DESCOMPRESION / BIOPSIA Y/O ESCISION DE LESION TUMORAL | C71.8 | 010235 |
CIRUGIA DE BASE DE CRANEO TRANS ORAL - TALLO ENCEFALICO / MEDULA ESPINAL ALTA - DESCOMPRESION / BIOPSIA Y/O ESCISION DE LESION TUMORAL / VASCULAR / CONGENITA / TRAUMATICA / INFECCIOSA O PARASITARIA | C71.7 | 010236 |
CIRUGIA DE BASE DE CRANEO TRANS ORAL PARA ESCISION DE LESION EN EL CLIVUS O GLOMUS ARTERIAL | D44.6 | 010237 |
CIRUGIA DE CHIARI (I, II, III) | Q07.0 | 010238 |
CIRUGIA DE LOS PROCESOS DE LA REGION PINEAL SUPRA CEREBELOSOS E INFRATENTORIALES | C75.3 | 010239 |
CIRUGIA DEL CUARTO VENTRICULO / TRONCO CEREBRAL / ANGULO PONTOCEREBELOSO PARA ESCISION DE LESIONES VASCULARES / TUMORALES / TRAUMATICAS / INFECCIOSAS / INFESTACIONES - CUALQUIER ABORDAJE | C72.4 | 010240 |
COLOCACION DE SENSOR INTRACRANEAL O CATETER INTRAVENTRICULAR / SUBDURAL / INTRAPARENQUIMATOSO PARA MONITOREO DE PRESION DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO | S06.7 | 010241 |
RETIRO DE SENSOR INTRACRANEAL O CATETER INTRAVENTRICULAR / SUBDURAL / INTRAPARENQUIMATOSO PARA MONITOREO DE PRESION DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO | S06.7 | 010242 |
REPARACION DE SENOS CRANEALES Y/O MENINGES VIA SINUSOTOMIA FRONTAL | S02.3 | 010243 |
OPERACIONES VERTEBRO MEDULARES | ||
HEMILAMINECTOMIA LUMBAR CON DISCECTOMIA POR HERNIA DISCAL (UN ESPACIO) | M54.4 | 010301 |
RIZOTOMIA / RADICULOTOMIA - TIPO BISCHOF O DREZ | M54.1 | 010302 |
REPARACION DE MIELOMENINGOCELE EPITELIZADO (CUALQUIER NIVEL) | Q05.2 | 010304 |
CORDOTOMIA ESPINOTALAMICA ANTEROLATERAL / MIELOTOMIA COMISURAL / CORDOTOMIA POSTERIOR | G54.6 | 010305 |
SECCION DE LIGAMENTOS DENTADOS | C72.0 | 010306 |
INSTRUMENTACION DE COLUMNA CERVICAL / DORSOLUMBAR VIA ANTERIOR | S13.0 | 010309 |
DISCECTOMIA DORSAL PARA RESECCION DE MASAS VIA TRANSTORACICA ANTEROLATERAL SIN INJERTO NI FUSION (TIEMPO NEUROQUIRURGICO) | C79.4 | 010310 |
DISCECTOMIA LUMBAR PARA RESECCION DE MASAS VIA TRANSABDOMINAL ANTEROLATERAL O RETROPERITONEAL SIN INJERTO NI FUSION (TIEMPO NEUROQUIRURGICO) | C72.1 | 010311 |
LAMINECTOMIA SACROCOCCIGEA PARA DESCOMPRESION / RESECCION DE MASAS / DRENAJE DE QUISTES SIN INSTRUMENTACION | C72.1 | 010312 |
MICRODISCECTOMIA DE HERNIA DISCAL (CUALQUIER NIVEL) | S33.0 | 010313 |
REPARACION DE MIELOMENINGOCELE NO EPITELIZADO (CUALQUIER NIVEL) | Q05.2 | 010314 |
LAMINECTOMIA CERVICAL POR SIRINGOMIELIA / RESECCION DE MASA INTRARRAQUIDEA EPIDURAL / SUBDURAL | Q06.4 | 010315 |
LAMINECTOMIA CERVICAL POR RESECCION DE MALFORMACION VASCULAR INTRARRAQUIDEA EPI O SUBDURAL / RESECCION DE LESIONES INTRAMEDULARES | D33.4 | 010316 |
LAMINECTOMIA DORSAL POR SIRINGOMIELIA / RESECCION DE MASA INTRARRAQUIDEA EPIDURAL O SUBDURAL (HASTA TRES VERTEBRAS) | Q06.4 | 010317 |
LAMINECTOMIA DORSAL PARA RESECCION DE MALFORMACION VASCULAR INTRARRAQUIDEA EPIDURAL O SUBDURAL / RESECCION DE LESIONES INTRAMEDULARES (HASTA TRES VERTEBRAS) | Q06.4 | 010318 |
LAMINECTOMIA DORSAL MAYOR DE TRES VERTEBRAS PARA RESECCION DE MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS / RESECCION DE QUISTE / MASA INTRAMEDULAR (CON EVENTUAL DUROPLASTIA) | D33.4 | 010319 |
DISCECTOMIA DORSAL O CORPECTOMIA - POR MASAS VIA TRANSTORACICA ANTEROLATERAL CON INJERTO E INSTRUMENTACION (UNO O MAS NIVELES - TIEMPO NEUROQUIRURGICO) | S23.0 | 010320 |
LAMINECTOMIA LUMBAR PARA RESECCION DE MALFORMACION VASCULAR EPIDURAL O SUBDURAL / RESECCION DE LESIONES INTRARRAQUÌDEAS SIN INSTRUMENTACION (HASTA TRES VERTEBRAS ) | Q06.2 | 010321 |
LAMINECTOMIA LUMBAR PARA RESECCION DE MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS / QUISTE / MASA INTRARRAQUIDEA CON EVENTUAL DUROPLASTIA SIN INSTRUMENTACION (MAYOR DE TRES VERTEBRAS) | Q05.7 | 010322 |
LAMINECTOMIA CERVICAL DESCOMPRESIVA (CON O SIN FORAMINOTOMIA DE UNO O MAS ESPACIOS) PARA TRATAMIENTO DE DOLOR / ESQUIRLECTOMIA / DRENAJE DE HEMATOMA / EMPIEMA / POR CANAL ESTRECHO / POR TRAUMATISMO VERTEBRO MEDULAR | S12.7 | 010323 |
LAMINECTOMIA DORSAL DESCOMPRESIVA, PARA DRENAJE DE HEMATOMA / EMPIEMA / LESIONES EPIDURALES O SUBDURALES POR CANAL ESTRECHO / POR TRAUMATISMO VERTEBRO MEDULAR (HASTA TRES VERTEBRAS) | S22.1 | 010324 |
HEMILAMINECTOMIA LUMBAR CON DISCOIDECTOMIA POR HERNIA DISCAL (MAS DE UN ESPACIO) | S33.0 | 010325 |
LAMINECTOMIA LUMBAR DESCOMPRESIVA - PARA DRENAJE DE HEMATOMA / EMPIEMA / LESIONES EPIDURALES O SUBDURALES / POR CANAL ESTRECHO / POR TRAUMATISMO VERTEBRO MEDULAR - CON FORAMINOTOMIA SIN INSTRUMENTACION (HASTA TRES VERTEBRAS) | M51.1 | 010326 |
INSTRUMENTACION DE COLUMNA CERVICAL / DORSOLUMBAR VIA POSTERIOR | S12.7 | 010327 |
REVISION O RETIRO DE INSTRUMENTACION DE COLUMNA CERVICAL / DORSOLUMBAR | S12.7 | 010328 |
DISCECTOMIA CERVICAL ANTERIOR O POSTERIOR CON INJERTO O COLOCACION DE PLACA (INCLUIDO EVENTUAL TOMA DE INJERTO) | M50.0 | 010329 |
DISCECTOMIA CERVICAL COMBINADA ANTERIOR Y POSTERIOR MULTIPLE CON INJERTO O COLOCACION DE PLACA (INCLUIDO EVENTUAL TOMA DE INJERTO) | M50.0 | 010330 |
DISCECTOMIA LUMBAR O CORPECTOMIA PARA RESECCION DE MASAS VIA TRANSABDOMINAL ANTEROLATERAL O RETROPERITONEAL CON INJERTO E INSTRUMENTACION. (UNO O MAS NIVELES - TIEMPO NEUROQUIRURGICO) | M51.0 | 010331 |
RESECCION PARCIAL O TOTAL DE LESIONES DEL SACRO Y/O COXIS | M53.3 | 010332 |
CIERRE DE FISTULAS DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO ESPINALES CON EVENTUAL DUROPLASTIA (CUALQUIER NIVEL) | S24.1 | 010333 |
DESANCLAJE DEL FILLUM TERMINALIS | Q06.3 | 010334 |
REDUCCION CRUENTA DE FRACTURAS CON DESPLAZAMIENTO CON O SIN INSTRUMENTACION O EVENTUAL INJERTO OSEO - COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR - VIA ANTERIOR | S32.0 | 010335 |
REDUCCION CRUENTA DE FRACTURAS CON DESPLAZAMIENTO CON O SIN INSTRUMENTACION O EVENTUAL INJERTO OSEO - COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR / SACRO - VIA POSTERIOR | S22.0 | 010336 |
REDUCCION CRUENTA DE FRACTURAS CON DESPLAZAMIENTO CON O SIN INSTRUMENTACION O EVENTUAL INJERTO OSEO - COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR -DOS ABORDAJES (VIA ANTERIOR Y POSTERIOR) | S22.1 | 010337 |
REDUCCION CRUENTA DE LUXACIONES CON O SIN INSTRUMENTACION - COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR - VIA ANTERIOR (INMOVILIZACION : PROCEDIMIENTO APARTE) | S13.1 | 010338 |
REDUCCION CRUENTA DE LUXACIONES CON O SIN INSTRUMENTACION - COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR - VIA POSTERIOR (INMOVILIZACION : PROCEDIMIENTO APARTE) | S23.1 | 010339 |
REDUCCION CRUENTA DE LUXACIONES CON O SIN INSTRUMENTACION COLUMNA CERVICAL / DORSAL / LUMBAR - DOS ABORDAJES (VIA ANTERIOR Y POSTERIOR - INMOVILIZACION : PROCEDIMIENTO APARTE) | S33.1 | 010340 |
OPERACIONES EN PARES CRANEALES | ||
NEUROTOMIA - CIRUGIA DESCOMPRESIVA DEL TRIGEMINO (VESTIBULAR / GLOSOFARINGEO) - VIA POSTERIOR | G50.0 | 010401 |
NEUROTOMIA DEL FACIAL (DENTARIO / TEMPORAL SUPERFICIAL) | G51.3 | 010402 |
INJERTO Y/O ANASTOMOSIS DEL NERVIO FACIAL / HIPOGLOSO / ESPINAL O SIMILARES | G51.9 | 010403 |
OPERACIONES EN NERVIOS PERIFERICOS | ||
EXPLORACION Y ANASTOMOSIS O NEURECTOMIA - NERVIO PERIFÉRICO | S54.9 | 010501 |
DESCOMPRESION DE NERVIO PERIFERICO (MEDIANO EN TUNEL CARPAL / TIBIAL / PERONEO O SIMILAR) - UNILATERAL | G56.0 | 010502 |
BLOQUEO DE NERVIO O GANGLIO NERVIOSO PERIFERICO | G57.1 | 010503 |
TRANSPOSICION DEL CUBITAL | G56.2 | 010504 |
EXCERESIS DE LESION TUMORAL NERVIO PERIFERICO (NEUROMA) | G59.8 | 010505 |
NEUROLISIS QUIRURGICA NERVIO PERIFERICO (REQUIERE MICROSCOPIO QUIRURGICO) | G58.9 | 010506 |
BIOPSIA DE NERVIO | G62.9 | 010507 |
EXPLORACION DEL PLEXO BRAQUIAL PARA NEUROLISIS Y NEUROPLASTIA CON INJERTO (GRAFT) NERVIOSO (REQUIERE MICROSCOPIO QUIRURGICO - INCLUYE EVENTUAL TOMA DE INJERTO) | S14.3 | 010508 |
NEURORRAFIA MICROQUIRURGICA DE NERVIOS PERIFERICOS | S44.9 | 010509 |
NEURORRAFIA MICROQUIRURGICA DE NERVIOS PERIFERICOS CON INJERTO (GRAFT) NERVIOSO (INCLUYE EVENTUAL TOMA DE INJERTO) | S44.9 | 010510 |
COLOCACION DE MARCAPASO DIAFRAGMATICO | G40.9 | 010511 |
REMOCION O REVERSION DE MARCAPASO DIAFRAGMATICO | G40.9 | 010512 |
OPERACIONES EN SISTEMA NEUROVEGETATIVO | ||
SIMPATECTOMIA TORACO LUMBAR - UNILATERAL | G90.0 | 010601 |
RESECCION DE PLEXOS HIPOGASTRICO SUPERIOR O INFERIOR | G90.8 | 010602 |
SIMPATECTOMIA PERIARTERIAL CAROTIDEA - HUMERAL - FEMORAL | G90.0 | 010603 |
INFILTRACIONES PARAVERTEBRALES DE TRONCOS Y GANGLIOS SIMPATICOS - CERVICAL / TORACCICO / ESPLACNICO | G90.8 | 010604 |
SIMPATECTOMIA CERVICAL - UNILATERAL | G90.2 | 010605 |
SIMPATECTOMIA CERVICO TORACCICA - UNILATERAL | G90.0 | 010606 |
SIMPATECTOMIA LUMBAR - UNILATERAL | G90.0 | 010607 |
SIMPATECTOMIA CERVICAL O CERVICO TORACCICA BILATERAL EN UN TIEMPO CON GANGLIECTOMIA ESTELAR | G90.0 | 010608 |
CIRUGIA NEUROENDOSCOPICA (50% ADICIONAL A CIRUGIA CONVENCIONAL) | ||
CIRUGIA ENDOSCOPICA DEL TERCER VENTRICULO PARA RESECCION PARCIAL O TOTAL DE TUMOR O MASA SOLIDA O QUISTICA | G91.9 | 010801 |
CIRUGIA ESTEREOTAXICA | ||
BIOPSIA / ASPIRACION / EXCERESIS DE LESION INTRACRANEAL (EXCEPTO REGION PINEAL O TALLO CEREBRAL - INCLUYE AGUJERO DE TREPANACION) | D43.0 | 010901 |
BIOPSIA / ASPIRACION / EXCERESIS DE LESION INTRACRANEAL DE REGION PINEAL O TALLO CEREBRAL (INCLUYE AGUJERO DE TREPANACION) | D44.5 | 010902 |
CIRUGIA FUNCIONAL - PSICOCIRUGIA / CIRUGIA DE EPILEPSIA / CIRUGIA DE MOVIMIENTOS ANORMALES / CIRUGIA ANTALGICA | G40.9 | 010903 |
BRAQUITERAPIA INTERSTICIAL INTRACRANEAL (INCLUYE CRANEOTOMIA - NO INCLUYE MATERIAL RADIOACTIVO) | C71.9 | 010904 |
RADIOCIRUGIA ESTEREOTAXICA | C71.9 | 010905 |
GUIA PARA LA DETECCION PRECOZ DE LA EPILEPSIA INFANTIL
Esta guía tiene como objetivo brindar un conocimiento básico sobre la epilepsia, con el fin de detectar precozmente a los niños que padecen esta enfermedad dentro de nuestra comunidad, está dirigida especialmente a los padres de familia y profesores.
1. PREGUNTAR SOBRE ATAQUES O CRISIS EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES:
¿Ha presentado crisis convulsivas, episodios breves de pérdida del conocimiento, sacudidas involuntarias de brazos o piernas, o pareció por momentos desconectado de la realidad o incapaz de responder?¿Cuántos episodios ha presentado en los últimos doce meses?
¿Cuando fue la última crisis? ¿Cuánto le duran las crisis?
¿Pierde conciencia durante los episodios?
¿Presenta mirada fija, parpadeo o falta de respuesta durante el episodio?
¿Presenta movimientos involuntarios anormales incontrolados, sacudidas o sobresaltos musculares? ¿Presenta movimientos como tragar, chupeteo, saboreo o movimientos repetitivos sin propósito con las manos?
¿Presenta algún síntoma antes de iniciar las crisis (aura)? ¿Presenta confusión después del episodio?
2. OBSERVAR SI EL NIÑO PRESENTA MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS ANORMALES: Síntomas o signos neurológicos que no tenía antes, y han aparecido de manera brusca o progresiva:
Debilidad de un lado o una parte del cuerpo.
Pérdida de la simetría del cuerpo. Reflejos anormales.
Cambio en el estado de conciencia o su estado mental.
Trastornos de la coordinación, la marcha o el equilibrio.
Trastornos recientes del lenguaje.
Defectos del campo visual.
3. CLASIFICAR EL TIPO DE CRISIS: Con estos datos tenemos una idea aproximada del tipo de epilepsia que sufre el niño, y podemos ayudar a los padres a tomar la decisión mas apropiada.
1. NIÑO EN ESTADO EPILÉPTICO (ESTE NIÑO DEBE SER LLEVADO URGENTE AL HOSPITAL), si presenta uno de los siguientes cuadros:
Crisis epiléptica que dura más de 5 minutos.
Dos o más episodios convulsivos seguidos sin recuperación de la conciencia.
2. NIÑO CON UN PROBLEMA NEUROLÓGICO GRAVE, si presenta uno de los siguientes signos, de inicio brusco o progresivo:
Debilidad de una parte o un lado del cuerpo.
Reflejos anormales.
Cambios en el estado de conciencia o su estado mental.
Trastornos de la coordinación, la marcha o el equilibrio.
Trastornos del lenguaje.
Defectos del campo visual.
Debilidad de una parte o un lado del cuerpo.
Reflejos anormales.
Cambios en el estado de conciencia o su estado mental.
Trastornos de la coordinación, la marcha o el equilibrio.
Trastornos del lenguaje.
Defectos del campo visual.
3. NIÑO CON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO SEVERO, si es un niño menor de un año de edad y presenta crisis epilépticas (excepto los niños mayores de 6 meses con crisis o convulsiones febriles).
4. NIÑO CON EPILEPSIA GENERALIZADA, todos los signos siguientes:
Dos o más crisis.
Duración menos de 3 minutos.
Se inician con síntomas de alarma (aura).
Movimientos involuntarios anormales, sacudidas, contracciones musculares o automatismos. Confusión pasada la crisis.
Dos o más crisis.
Duración menos de 3 minutos.
Se inician con síntomas de alarma (aura).
Movimientos involuntarios anormales, sacudidas, contracciones musculares o automatismos. Confusión pasada la crisis.
5. EL NIÑO TIENE EPILEPSIA CON CRISIS PARCIAL, si presenta todos los signos siguientes:
Dos o más crisis.
Duración menos de un minuto.
Periodos de conducta automática o conciencia alterada con movimientos rítmicos de una extremidad o alteraciones como disminución de la visión, alucinaciones, disminución de la sensibilidad, o movimientos como abotonarse o desabotonarse, etc.
Dos o más crisis.
Duración menos de un minuto.
Periodos de conducta automática o conciencia alterada con movimientos rítmicos de una extremidad o alteraciones como disminución de la visión, alucinaciones, disminución de la sensibilidad, o movimientos como abotonarse o desabotonarse, etc.
6. EL NIÑO TIENE EPILEPSIA CON CRISIS DE AUSENCIAS, si presenta todos los siguientes signos: Dos o más crisis.
Duración pocos segundos.
Mirada fija, parpadeo o falta de atención.
Recuperación inmediata.
Respuesta positiva a la hiperventilación.
7. EL NIÑO NO TIENE EPILEPSIA, si presenta uno de los siguientes signos: Duración pocos segundos.
Mirada fija, parpadeo o falta de atención.
Recuperación inmediata.
Respuesta positiva a la hiperventilación.
Un episodio de crisis convulsiva, alteración de la conciencia o desconexión.
Signos neurológicos crónicos, sin variación (secuela de trauma encefálico, meningitis, asfixia). Convulsión febril (no es epilepsia).
Cuando las crisis ocurren siempre relacionados con una situación específica.
Adaptado de la Guía para la Detección y Control de la Epilepsia Infantil del OPS. 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)